20%

¿Quiénes somos?

La Fundación El Cocha Molina es una organización sin ánimo de lucro comprometida con el bienestar, equilibrio, progreso y felicidad de cada persona a la que brindamos nuestros servicios.

Desde nuestra creación en 2020, nos hemos dedicado a difundir y preservar el legado cultural y artístico del juglar El Cocha Molina a través de la educación. Lo hacemos mediante la enseñanza única en el mundo del acordeón, utilizando el teclado de un computador. Además, destacamos su significativo aporte a la música vallenata tradicional a través de la exposición en el museo que lleva su nombre ubicado en la ciudad de Valledupar, que recoge su vida y obra.

Propósito
Misión
Visión

Preservamos el Legado y aporte a la música vallenata del Maestro El Cocha Molina a través de la Educación.

Nuestra misión es preservar para siempre la memoria y aporte del maestro El Cocha Molina, transmitiendo con dedicación y pasión su enseñanza única para inspirar y enriquecer las generaciones venideras a través de la música y cultura Vallenata.

Para el 2028, nos proyectamos como la organización líder y referente a nivel mundial que exalta y reconoce a una leyenda viva como El Cocha Molina, que con su aporte ha contribuido al patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad mediante la promoción de la Educación Vallenata Tradicional; y través de la formación, se  transforman vidas, haciendo del vallenato además de una fuente de ingreso,  también una vía para mejorar habilidades sociales y cognitivas, aportando así paz al mundo a través de la música y la cultura vallenata.

Fundadores

Julieth Marcela Peraza Torres

Profesional en Comercio Internacional, Especialista en Gerencia de Mercadeo y Contratación Estatal, Magister en Alta Dirección Publica de Universidad Menéndez Pelayo de España, Magister en Gestión Pública y Gobierno y Escritora. Con una amplia experiencia como gerente en el sector financiero y CEO de JP SOLUCIONES COLOMBIA, un grupo empresarial dedicado al suministro de bienes y servicios a nivel nacional.

A través de la organización sin ánimo de lucro con alcance nacional e internacional, Fundación Cocha Molina, promueve, incentiva, diseña y ejecuta proyectos culturales y artísticos. Este compromiso ratifica su propósito de vida: inmortalizar el legado de El Cocha Molina mediante la entrega de educación vallenata a niños y jóvenes impactando en un mejor bienestar, mayores ingresos y una mejor calidad de vida.

Gonzalo Arturo Molina Mejía

Musico colombiano, acordeonero. Ha sido ganador de Rey Vallenato Aficionado, Rey Vallenato Profesional y Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata como mejor acordeonero. Ha grabado producciones musicales con los más reconocidos artistas del vallenato: Diomedes Diaz, Jorge Oñate, Iván Villazón, Poncho Zuleta, Jorgito Celedón, Fabian Corrales ,  y grabó en 1995 una producción musical con la cantante Gloria Estefan titulada Abriendo Puertas y Johan Manuel Serrat.

En 2020, Cocha Molina decide retribuir a la sociedad lo que esta le dio: fama, talento y enseñanza. Ofrece todo lo aprendido durante su carrera artística al crear una academia de formación virtual. En tan solo 48 horas, brinda la oportunidad de aprender a tocar acordeón a través del teclado del computador. Consciente de que el costo de un acordeón es elevado y reconociendo que esto podría ser una razón para la pérdida de la música vallenata tradicional, Cocha Molina se propone revitalizarla. Argumenta que esta situación ha llevado a que la música vallenata ocupe el tercer lugar en la lista de preferencias en Colombia. Así, Cocha Molina continúa haciendo historia y legando su conocimiento a la sociedad a través de la Fundacion Cocha Molina, impactando la vida de mas de 1.543 estudiantes.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Nuestros aliados

¿Quieres ser parte de nuestro equipo?

¿Quieres hacer una donación?

© Fundación Cocha Molina | Todos los derechos reservados 2024